La transformación de un país con una de las poblaciones más densas del África subsahariana ya está en proceso. La agricultura es la principal fuente de trabajo, pero la actividad y producción industrial se han acelerado en los últimos años. El turismo también está creciendo rápidamente. Cientos de miles de personas visitan Ruanda cada año para ver los gorilas de montaña en libertad, rastrear animales de caza mayor y hacer senderismo por el paisaje ondulante volcánico del país.
El Gobierno de Ruanda aumentó sus esfuerzos para hacer crecer más la economía, incrementar la cantidad de niños que asisten a la educación secundaria y mejorar los resultados en salud para una población de 13 millones de personas. También estableció objetivos de sustentabilidad ambiciosos y está poniendo en práctica medidas para proteger a la población ante desastres naturales, como inundaciones, derrumbes y terremotos.
La RISA tiene un papel fundamental en brindar soporte a estas iniciativas y ayuda al Gobierno a asignar los recursos tecnológicos de la forma más efectiva posible. Una de sus responsabilidades clave es el Centro de Comando del Gobierno (GCC), que prepara dashboards de datos que evalúan los resultados de los proyectos en comparación con los indicadores de rendimiento clave (KPI).
Antoine Sebera, director de innovación del Gobierno, RISA, afirma que "los datos confiables y las herramientas de analíticas versátiles son fundamentales. Necesitamos pruebas contundentes para demostrar el valor de las inversiones sociales y económicas, y para direccionar los recursos hacia donde tengan el mayor impacto".
Históricamente, el GCC se enfrentaba al obstáculo de la falta de automatización. Los departamentos gubernamentales debían cargar los archivos de hojas de cálculo para que un equipo de expertos pudiera revisar los datos y se pudieran presentar a las autoridades. "Necesitábamos un enfoque más flexible que nos permitiera tomar decisiones críticas basadas en análisis en tiempo real", explica Sebera. "También queríamos presentar una gobernanza y estructura mayores para poder conectar varias fuentes de datos".
Esta visión requería una remodelación total del GCC. Sebera veía esto como una oportunidad de migrar más allá de una plataforma de inteligencia comercial estándar a una que ofreciera reportes y análisis de datos más sofisticados.