¿Qué es Kibana?

Kibana es una aplicación de frontend gratuita y abierta que se encuentra sobre el Elastic Stack y proporciona capacidades de visualización de datos y de búsqueda para los datos indexados en Elasticsearch. Comúnmente conocida como la herramienta de representación para el Elastic Stack (anteriormente llamado ELK Stack por Elasticsearch, Logstash y Kibana), Kibana también actúa como la interfaz de usuario para monitorear, gestionar y asegurar un cluster del Elastic Stack; además de como concentrador centralizado de las soluciones integradas desarrolladas en el Elastic Stack. Desarrollada en 2013 en la comunidad de Elasticsearch, Kibana ha llegado a ser la ventana al propio Elastic Stack ofreciendo un portal para los usuarios y las empresas.

Primeros pasos con Elasticsearch: almacenar, buscar y analizar con el Elastic Stack gratuito y abierto.

Mira el video

Introducción a ELK: da los primeros pasos con logs, métricas, ingesta de datos y visualizaciones personalizadas en Kibana.

Mira el video

Aprende a crear dashboards de Kibana que impulsen la acción.

Obtén información sobre Kibana

¿Para qué se usa Kibana?

La estrecha integración de Kibana con Elasticsearch y el más amplio Elastic Stack la convierte en la herramienta ideal para soportar lo siguiente:

  1. Buscar, ver y visualizar datos indexados en Elasticsearch y analizar los datos a través de la creación de gráficos de barras, gráficos circulares, tablas, histogramas y mapas. Una vista de dashboard combina estos elementos visuales para luego compartirlos a través del navegador y brindar vistas analíticas en tiempo real de grandes volúmenes de datos para dar soporte a casos de uso como los siguientes:
    1. logging y analíticas de logs
    2. métricas de infraestructura y monitoreo de contenedores
    3. monitoreo de rendimiento de aplicaciones (APM)
    4. análisis y visualización de datos geoespaciales
    5. analítica de Seguridad
    6. analítica de Negocios
  2. Monitorear, administrar y asegurar una instancia del Elastic Stack a través de interfaz web.
  3. Centralizar el acceso para soluciones integradas que se desarrollan en el Elastic Stack para aplicaciones de observabilidad, seguridad y búsqueda empresarial.

¿Cómo funciona la búsqueda y visualización de datos en Kibana?

Kibana habilita el análisis visual de los datos de un índice de Elasticsearch o varios índices. Los índices se crean cuando Logstash (un ingestador a gran escala) o Beats (una recopilación de agentes de datos de propósito único) ingesta datos no estructurados de archivos de log y otras fuentes, y los convierte a un formato estructurado para las funcionalidades de búsqueda y almacenamiento de Elasticsearch.

La interfaz de Kibana permite a los usuarios buscar datos en índices de Elasticsearch y luego visualizar los resultados a través de opciones de gráficos estándar o apps integradas como Lens, Canvas y Maps. Los usuarios pueden elegir entre diferentes tipos de gráficos, cambiar las agregaciones de números y filtrar segmentos específicos de datos.

¿Qué es un dashboard de Kibana?

Un dashboard de Kibana es una recopilación de gráficos, grafos, métricas, búsquedas y mapas que se recopilaron en un solo panel. Los dashboards permiten obtener rápidamente información sobre datos desde varias perspectivas, y permiten a los usuarios explorar los detalles.

¿Cómo creo dashboards en Kibana?

Para crear un dashboard en Kibana, los usuarios deben tener datos indexados en Elasticsearch y deben tener creada una búsqueda, una visualización o un mapa. Desde Kibana, haz clic en Dashboard en el panel de navegación lateral. Cuando se abre la interfaz de Dashboard, se muestra una visión general de los dashboards existentes. Si no hay dashboards, se pueden agregar conjuntos de datos de muestra, que incluyen dashboards prediseñados.

Para crear un dashboard, los usuarios pueden seguir estos pasos:

  1. En el panel de navegación lateral, haz clic en Dashboard.
  2. Luego en Create new dashboard (Crear nuevo dashboard).
  3. Haz clic en Add (Agregar).
  4. Usa Add Panels (Agregar paneles) para agregar visualizaciones y búsquedas guardadas al dashboard. Si hay una gran cantidad de visualizaciones, las listas se pueden filtrar.

Si en el encabezado hay un ícono de solo lectura, esto indica que el usuario no tiene los permisos necesarios para crear, editar o guardar dashboards. Los administradores de Kibana pueden cambiar esta configuración de permisos de forma individual o grupal.

Ejemplos de dashboards de Kibana

Elastic ofrece un sitio de demostración diseñado para explorar Kibana. El entorno de demostración proporciona muchos ejemplos de dashboards que te permiten explorar gráficos y visualizaciones de Kibana con un conjunto de datos de muestra.

Kibana Lens

Kibana Lens es una herramienta integrada y diseñada para permitir un acceso más rápido a información sobre los datos tanto para usuarios experimentados como novatos. Lens tiene una interfaz que permite arrastrar y soltar para simplificar el proceso de explorar los datos de Elasticsearch y crear elementos visuales. Lens ayuda en la creación de gráficos con sugerencias inteligentes que proporcionan formas alternativas de visualizar datos que se basan en patrones de uso común y mejores prácticas de análisis de datos.

Con Kibana Lens, un usuario puede hacer lo siguiente:

  • Explorar datos en un índice de Elasticsearch con una mínima interacción con el programa.
  • Arrastrar y soltar campos de datos para crear varias visualizaciones.
  • Buscar simultáneamente en varios índices de Elasticsearch para compararlos en la misma visualización.
  • Personalizar visualizaciones de datos cambiando los tipos de gráficos y las agregaciones en tiempo real.
  • Crear visualizaciones de datos interactivas sin necesidad de código ni experiencia previa con Kibana.

Kibana Canvas

Canvas es una aplicación de visualización y presentación de datos en Kibana. Con Canvas, los datos en vivo se pueden extraer directamente de Elasticsearch y combinarse con colores, imágenes, texto y otras opciones personalizadas para crear pantallas dinámicas de varias páginas.

Con Canvas, un usuario puede hacer lo siguiente:

  • Crear y personalizar un espacio de trabajo con fondos, bordes, colores, fuentes y más.
  • Personalizar paneles de trabajo con visualizaciones personalizadas, como imágenes y texto.
  • Personalizar datos extrayéndolos directamente de Elasticsearch.
  • Mostrar datos con gráficos, grafos, monitores de progreso y más.
  • Enfocarse en los datos deseados para mostrarlos con filtros.

¿Por qué usar Kibana?

Kibana es la interfaz oficial de Elasticsearch. Los usuarios de Elasticsearch comprobarán que Kibana es la interfaz más efectiva para descubrir información sobre los datos y realizar una administración activa del estado de su Elastic Stack.

Kibana aborda muchos casos de uso. Elastic ha hecho una gran inversión para innovar la interfaz de visualización. Los usuarios aprovechan las características integradas de Kibana para casos de uso como APM, Analítica de Seguridad, Analítica de Negocios, monitoreo de tiempo de actividad, analíticas geoespaciales y más.

Kibana tiene un gran apoyo de la comunidad. Como interfaz gratuita y abierta, Kibana se adoptó ampliamente y tiene un gran aporte de la comunidad. Los niveles de experiencia de los usuarios de Kibana varían enormemente; la documentación, las instrucciones y el soporte de la comunidad reflejan este amplio espectro de experiencia. Elastic también ofrece capacitación y soporte individual para ayudar a los usuarios a ponerlo en marcha.

Características de Kibana

Las características integradas y de acceso con suscripción ayudan a los usuarios a descubrir y mostrar su información sobre los datos. Kibana tiene docenas de características para la exploración, visualización, monitoreo y administración de los datos. Ve la lista completa de características de Kibana.

Seguridad de Kibana

Kibana proporciona seguridad a nivel de campo y de documento, encriptación, Controles de Acceso basado en roles (RBAC), inicio de sesión único (SSO), API de seguridad y más. Los controles de seguridad personalizados se pueden configurar en Kibana.

Preguntas frecuentes sobre Kibana

¿Kibana es gratis?

Sí, Kibana es gratis con la licencia Elastic o SSPL. Hay más características gratis disponibles con la licencia Elastic. A continuación verás la lista de características disponibles de forma gratuita con la distribución predeterminada del Elastic Stack:

  • APM
  • Canvas
  • Metrics
  • Logs
  • Maps
  • SIEM
  • Stack Monitoring
  • Uptime

Además de estas características gratuitas, los usuarios pueden agregar herramientas adicionales, integraciones con hospedaje en el cloud y capacitación a través de suscripciones de despliegue pagadas.

¿Hay plugins de Kibana?

Sí, hay disponibles plugins gratuitos y abiertos de Kibana para una variedad de apps, extensiones, visualizaciones y más.

¿Cómo visualizo los datos en Kibana?

En la app Visualize en Kibana, se puede dar formato a los datos con una variedad de gráficos, tablas, mapas y más. En la documentación de Kibana se proporcionan los pasos sobre cómo agregar visualizaciones a un dashboard.

Desde el panel de navegación izquierdo de Kibana, las apps Visualize, Canvas y Maps permitirán a los usuarios visualizar datos de Elasticsearch. La app Visualize proporciona acceso a gráficos y grafos estándares, al igual que Kibana Lens. Canvas permite a los usuarios crear reportes con estilo de infografías y presentaciones respaldadas con datos en vivo, e incluye la capacidad de usar más opciones de formato detallado, como elementos de CSS personalizados. Elastic Maps permite a los usuarios graficar sus datos geoespaciales usando índices de Elasticsearch como capas únicas en una sola vista.

¿Puedo instalar Kibana en Windows?

Sí, instala Kibana en Windows con el paquete .zip. Este paquete de descarga de Kibana para Windows está disponible con la licencia Elastic. Contiene tanto las características gratuitas y abiertas y aquellas incluidas en el nivel Básico gratuito, como acceso a características comerciales de pago.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre Kibana?