Almacena todos tus datos geoespaciales y ejecuta consultas a la máxima velocidad con Elasticsearch. Encuentra anomalías, activa notificaciones y resuelve problemas basados en la ubicación con Kibana.
Explora, analiza y descubre el lugar de tus datos con capacidades geoespaciales del Elastic Stack.
A medida que tus volúmenes de datos crecen exponencialmente, tus datos geoespaciales y la capacidad de analizarlos a gran velocidad y escala se vuelven cada vez más valiosos, desde el análisis de datos de clientes hasta el seguimiento de activos. Combina la búsqueda, la agregación y la velocidad de Elasticsearch con las visualizaciones intuitivas de Kibana mediante la app Maps y los dashboards. Comienza con un caso de uso geográfico y amplíalo a otros: es fácil escalar y crecer con el Elastic Stack.
Kibana es la plataforma para el análisis y la acción geoespacial. Utiliza Elastic Maps para analizar datos geoespaciales e identificar patrones geográficos a lo largo del tiempo, puntos de interés y otras vías de exploración. Comparte y consume fácilmente datos geoespaciales a través de dashboards y configura alertas basadas en la ubicación para que tus datos geoespaciales sean procesables.
Crea visualizaciones geoespaciales con facilidad con la app Maps. Es sencillo visualizar datos de Elasticsearch o cargar los tuyos propios desde un archivo CSV o GeoJSON. Realiza análisis basados en la forma y el contenido de los datos: usa capas de coropletas para comparar estadísticas entre países o regiones, mapas de punto a punto para comprender las conexiones de origen y destino, y mapas de calor, cuadrículas y clusters dinámicos para ver patrones espaciales al instante.
Pon el machine learning a trabajar para ti y encuentra los datos que deberían destacarse con detecciones de anomalías. Las detecciones de anomalías basadas en la ubicación facilitan la búsqueda, la exploración y la comparación de anomalías con sus ubicaciones típicas.

Deja que tus datos de ubicación generen información y acción con alertas geográficas. Comúnmente conocido como geocercado, rastrea objetos en movimiento a medida que ingresan o salen de un límite para recibir notificaciones a través de sistemas comerciales comunes (correo electrónico, Slack, Teams, PagerDuty y más). Ya sea que tu trabajo sea el seguimiento de activos para envío y logística o el monitoreo de dispositivos IoT en el contexto de la seguridad, las alertas geoespaciales te brindan información para actuar.

The Nature Conservancy controla la seguridad de la red a lo largo de oficinas y puestos remotos (con conectividad limitada) en el mundo.
BlackSky monitorea el orbe desde el espacio, el aire y la tierra para proporcionar a sus clientes inteligencia casi en tiempo real.
Delhivery rastrea continuamente los paquetes que se gestionan. Esto permite tomar decisiones operacionales rápidas y aumentar la eficiencia.
Terradue se basa en su motor de consulta impulsado por Elasticsearch para monitorear los peligros geológicos desde el espacio.
FURUNO Japón puede obtener información sobre el uso de datos en el barco y puede ayudar a los clientes a equilibrar el costo y el rendimiento de la conectividad de barco a tierra.
Rightmove lleva a las personas hasta sus casas ideales usando búsquedas de distancia geográfica, polígono/forma y caja geodelimitadora.





