"Como trabajamos en muchos países diferentes, con diferentes husos horarios, tenemos que estar disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana", indica Ocampo. "Para MercadoLibre, la confiabilidad es fundamental. No podemos dejar que el sistema se caiga si un servidor colapsa. Si un servidor se cae, los vendedores no podrán vender, y ese es un problema de verdad. Así que necesitamos estar seguros de que tenemos una disponibilidad alta".
"Elasticsearch ofrece réplicas, y réplicas dinámicas que nos ayudan a aumentar o disminuir la cantidad de réplicas en el tiempo de ejecución", continúa. "Hemos encontrado un equilibrio entre la disponibilidad alta y el rendimiento, y la cantidad de servidores ideales para nosotros".
La disponibilidad era un problema en el pasado, cuando MercadoLibre usaba Redis. Cada vez que tenían que reindexar o agregar un servidor nuevo, pasaban un día con el sistema de Mi cuenta caído. Elasticsearch reindexa en tiempo real continuamente, por lo que ahora el sistema nunca se cae.
"Antes, teníamos que gastar varias horas a la semana del tiempo del desarrollador en el mantenimiento del sistema», agrega Ocampo". " Con Elasticsearch, no necesitamos hacer eso. No necesita ningún tipo de mantenimiento, y estamos muy seguros de que funciona bien. Elasticsearch cumple en el ahorro de horas y de dinero».
Hace 2 años, MercadoLibre hospedaba 12 millones de listados activos. Hoy, tiene 20 millones. Entonces, el crecimiento es significativo, y la escalabilidad es fundamental.
"Antes de Elasticsearch, agregar un servidor nuevo requería reindexar toda la base de datos, lo que causaba un tiempo de inactividad enorme", concluye Ocampo.
"No era una opción. Elasticsearch ofrece la posibilidad de agregar o quitar un servidor nuevo en 1 segundo. Tenemos más y más datos cada mes y necesitamos agregar servidores nuevos, y Elasticsearch es genial para eso".