Delhivery se lanzó en 2011 como un servicio de envíos hiperlocal, centrado en servicios de entrega hasta la puerta, como el envío de productos alimentarios y flores dentro de Gurgaon, ubicada en la frontera de Delhi. No obstante, pasaron pocos meses desde el inicio de este emprendimiento hasta que los cofundadores de la empresa comenzaron a interesarse en una oportunidad de mayor magnitud en torno al comercio electrónico. La industria tan solo estaba empezando a crecer en la India, pero los cofundadores pudieron ver el potencial y, hacia mediados de 2011, Delhivery consiguió su primer cliente de comercio electrónico. A partir de ese momento, Delhivery se centró en resolver los desafíos de logística del comercio electrónico, incluida la velocidad del envío.
La velocidad era un punto débil en esos primeros días. No solo debía tenerse en cuenta la experiencia del comprador, ya que los vendedores también se veían afectados. La economía de la India se basa en el dinero en efectivo, y la mayor parte de los vendedores debían esperar hasta realizar el envío para recibir el pago, de modo que, si el envío se retrasaba, también lo hacían las ganancias.
La única manera en que Delhivery podía resolver este problema era optimizar la eficacia de toda su red de envíos, lo cual se logró con la ayuda de Elastic. Elastic Stack permite a Delhivery buscar, analizar y visualizar millones de datos recopilados de su red de envíos a diario. Gracias a esta información, la empresa continúa aumentando la velocidad y la eficacia de los envíos, y da forma a la logística futura.